Casteret Actividades en la Montaña SL
c/ Santa Cruz 18 bajos - 22370 - Broto (Huesca)
974 486 432 / 670 817 779 / 633 89 87 65
info@casteret.es
info@casteretgrupoexplora.com

Ascensiones

Ascensiones en Ordesa y Pirineos

La ascensión de una montaña es una actividad física muy gratificante, sobre todo cuando llegamos a la cima. Normalmente realizaremos la ascension caminando, o en invierno con esquís o raquetas de nieve. Se puede combinar con travesias, durmiendo en refugios preparados para ello y ascendiendo diferentes cumbres cada día.

La zona del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, nos ofrece una gran variedad de ascensiones de diferentes niveles, como el famoso Monte Perdido, pero también el Taillón y el bello Pico de Marboré.

La ascensión más solicitada de Ordesa es su punto más alto, Monte Perdido. Sabemos muy bien donde está. Ascender por la famosa escupidera hacia la cumbre de 3.355 metros junto a uno de nuestros guías y descubrir el precioso macizo que nos rodea es una experiencia sobrecogedora. Los más inquietos pueden elegir entre la vía de las Escaleras o la Normal al Collado, que son una alternativa totalmente diferente de cima y muy recomendables.

Nuestro objetivo es llegar al punto más alto, es decir, la cima. Pero no es sino una pequeña parte de una de las actividades más completas. Más de una vez tendremos que darnos la vuelta, debido a imprevistos como puede ser un cambio brusco de la meteorología, pero seguriamente no enturbiarán la agradable sensación que supone el intento de ascender a lo más alto y de encontrarnos en el corazón de Ordesa.

Existe la posibilidad de la "ruta normal", que es la más frecuentada normalmente por su mayor facilidad respecto de las demás rutas.

Pero Ordesa no sólo es Monte Perdido. Podemos ascender al Taillón, Mondarruego, Tozal del Mallo, Cilindro, Marboré y Picos de La Cascada, entre otros. Consúltanos.

El Vignemale, otra gran montaña, de 3.298 mts, cuenta con numerosas y preciosas cimas que superan los 3000m. La vía de la Moskowa o el glaciar de Ossoue son preciosos itinerarios a esta bella montaña. La primera se puede realizar en el día. Por Ossoue es mejor en dos jornadas.

Otro de los grandes es el Aneto con sus 3404 mts. Es el techo de los Pirineos. Su ascenso, de carácter más Alpino, recorriendo crestas y glaciares no está exento de belleza. Normalmente se realiza en 2 jornadas: subida por la tarde al Refugio de La Renclusa y al día siguiente ascensión a la cima con un desnivel total de 1500 mts.

Dividiremos esta actividad en tres grupos:

  • Ascensiones en el día: Subiremos y bajaremos en la misma jornada durmiendo en el valle. En algunas de las rutas será necesario el uso de taxi 4x4 o autobús que nos ahorrarán tiempo y desnivel: Monte Perdido, Taillón, Marboré, Pico de Otal, Vignemale, Midi D'Ossau, Pico Aneto, etc.
  • Ascensiones en dos dias durmiendo en refugio de montaña: El primer día realizaremos la aproximación al refugio donde cenaremos y dormiremos. A la mañana realizaremos la ascensión y después decenderemos al valle de nuevo. Es una forma más tranquila de realizar la actividad, donde tendremos tiempo de disfrutar de la montaña: Monte Perdido, Taillón, Aneto, Balaitus, Posets, etc.
  • Encadenamiento de tresmiles: se trata excursiones de varios días durmiendo en refugios de montaña o vivac y realizando una o varias cimas cada día. Tresmiles de Ordesa, tresmiles del Parque Natural Posets-Madaletas, etc.


Equipamiento necesario:

  • Calzado: recomendable unas botas de caña alta, con suela antideslizante y semirigida o rígida.
  • Ropa: Pantalón y camisetas ligeras para el calor, ropa de abrigo (forro polar o similar), chubasquero cortaviento, unos buenos calcetines sintéticos, gorra para el sol, gafas de sol.
  • Mochila: recomendable que sea de un tamaño acorde a la excursión y al equipo que se llevará. Preferiblemente impermeable o con cubremochila. Con ajuste para cintura y pecho para adaptarse totalmente al cuerpo y evitar que con el movimiento se golpee o nos desequilibre.
  • Cantimplora: indispensable para llevar agua. 1 litro por persona mínimo, pero preferible un poco más especialmente en verano.
  • Comida: en proporción de la duración de la excursión. Un bocadillo generalmente sienta muy bien. Para las excursiones largas vale la pena llevar barritas energéticas, chocolate, frutos secos, etc, ya que proporcionan bastante energía ocupando muy poco.
  • Piolet y crampones: En función del estado y las condiciones de la ruta sera necesario el uso de piolet y crampones.
  • Frontal o linterna: es importante llevar una en la mochila siempre y para las actividades que se duerme en refugio o vivac es inprescindible.
  • Saco-sábana: cuando se duerme en refugio, nos ahorrará portear el saco de dormir y nos aislará de las mantas del refugio.
  • Saco de dormir: Para las actividades que requieran vivac, acampada o refugio libre.
  • Aislante o esterilla: Para cuando tengamos que acampar o realizar un vivac. Es una plancha flexible de material aislante que se utiliza para evitar la rugosidad, la temperatura, humedad o incluso suciedad que pueda tener el suelo donde descansamos.

Lo + visto

  • Miradores de Ordesa en 4x4
  • Rafting
  • Rafting Río Ara
  • Descenso de Barrancos
  • Ferrata del Sorrosal
  • Campamentos Escolares
  • Actividades
  • Ascensiones de dos días
  • Ascensiones en el día
  • Ascensiones

ordesa en 4x4 Excursiones 4x4 Broto - Ordesa

Os proponemos realizar un paseo de altura, donde podrás contemplar las espectaculares vistas aéreas del Valle de Ordesa desde varios miradores desde los cuales se podremos contemplar el Mondarruego, Tozal del Mayo, Carriata, pico del Gallinero, cascada de Cotatuero, la Fraucata, las Gradas de Soaso, la

Leer más

Rafting en el pirineo aragonés y ordesa

Esta actividad consiste en descender en grupo por el cauce de ríos caudalosos subidos en una barca hinchable y guiados por un especialista que nos ayudará (no siempre se puede evitar) a sortear los rápidos, rebufos, remolinos y a no darnos un chapuzón

Leer más

Rafting: descenso por aguas bravas en barca hinchable. Diversión, emoción y trabajo en equipo. Una embarcación neumática, el raft, y sobre ella un grupo dispuesto a disfrutar, son los elementos necesarios para pasar un buen rato de aventura. Las barcas de rafting descienden sobre las olas y entre los rápidos.

Leer más

Descenso de barrancos en Pirineos y Sierra de Guara

Descubre y conoce esta divertida actividad deportiva conocida como descenso de cañones, descenso de barrancos o barranquismo.

Este deporte consiste en descender tramos encañonados de un río o barranco por el cauce, atravesando diferentes obstáculos naturales. En algunos de ellos será

Leer más

Vía Ferrata de la Cascada de Sorrosal - Broto

Una vía ferrata es un itinerario equipado en una pared, tanto vertical como horizontalmente, con diverso material que nos facilita la progresión: clavijas, grapas, cadenas, escaleras, puentes colgantes, etc. Esto permite el ascenso con seguridad a zonas de difícil acceso para personas

Leer más

campamentos 2015

CAMPAMENTO INTERNACIONAL DE MONTAÑA EN YEBRA DE BASA (HUESCA) (en español)

DESCRIPCIÓN:

Experiencia en pleno Pirineo de 7 días de duración en la que conviviremos con niños y jóvenes de otros países mientras practicamos los deportes de aventura más intensos e interesantes que nos ofrece el Pirineo Oscense de mano

Leer más

Actividades y deportes multiaventura

  • Multiaventura en Pirineos y Sierra de Guara. Planificamos packs de fin de semana o de varios días para que pases intensas emociones llenas de aventura con la seguridad que te ofrece un guía especializado.
  • Aunque te proponemos algunos packs muy interesantes, no olvides que puedes proponernos
Leer más

Ascensiones de tresmiles y otras montañas del Pirineo y Ordesa en dos días

Te acompañamos en las ascensiones a las más importantes cumbres de los Pirineos en dos días. El primer día realizaremos la aproximación al refugio donde cenaremos y pasaremos la noche.

Algunas propuestas de ascensiones a montañas de

Leer más

Ascensiones de tresmiles y otras montañas del Pirineo y Ordesa en dos días

Te acompañamos en las ascensiones a las más importantes cumbres de los Pirineos en dos días. El primer día realizaremos la aproximación al refugio donde cenaremos y pasaremos la noche.

Algunas propuestas de ascensiones a montañas de

Leer más

Ascensiones en Ordesa y Pirineos

La ascensión de una montaña es una actividad física muy gratificante, sobre todo cuando llegamos a la cima. Normalmente realizaremos la ascension caminando, o en invierno con esquís o raquetas de nieve. Se puede combinar con travesias, durmiendo en refugios preparados para ello y ascendiendo

Leer más

       la sportiva la meteo que viene albergue de yebra