Espectacular descenso por estrechos excavados sobre roca calcárea. Casi todo el año permanece su cauce seco, a excepción de algún charco o poza que retiene algo de agua. Ideal para la iniciación en la técnica del rápel e imprescindible para los amantes del descenso de barrancos.
Al ser seco se puede realizar durante todo el año.
En el Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara
Aproximación: 45 minutos
Descenso: 2-3 horas. 8 rápeles de entre 4 y 15 metros
Retorno: 30 minutos (necesario cruzar el cauce de un río)
En este tipo de barrancos es necesario que los participantes hayan realizado ya barrancos de nivel 2 y han de tener soltura tanto rapelando como en movimientos de agua, ya que nos encontraremos muchos rapeles de hasta 40 metros de longitud y grandes corrientes de agua. Es recomendable estar dispuestos a realizar saltos, ya que ciertos rapeles se pueden saltar. Dependiendo del barranco elegido, el salto es obligatorio. Barrancos de hasta 15 rápeles, largos y comprometidos.
Barranco de Lapazosa, Garganta de Ordiso, Barranco de Sorrosal, Consusa, Foz de la Canal, etc.
Incluye:
Barranquismo. Material personal que tienes que traer:
Conoceremos un paisaje diferente, en el que agua durante miles de años ha destruido y creado en el interior de la tierra. Las cuevas más bellas de la zona y con varios niveles de dificultad: desde un bonito paseo por el interior de la tierra hasta cuevas en las que se requerirá uso de cuerdas y técnicas de ascenso y descenso por las mismas.
La actividad preferida por grupos familiares es una cueva en la que sólo hay que caminar (exceptuando algunos pasos un poco bajos de techo) combinada con un bonito y sencillo barranco en las proximidades del Cañón de Añisclo, muy cerca del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
También se realiza actividad en cuevas en las que el uso de la cuerda es imprescindible para bajar y descubrir lagos subterráneos, ríos, formaciones espectaculares de roca y agua (estalactitas, estalagmitas, coladas, banderas, gursts, badinas, etc)
Iremos equipados con traje de neopreno o mono para evitar ensuciar nuestra ropa, casco y arnés (en caso necesario) y una linterna frontal para poder disfrutar de todos estos lugares.
Sólo necesitaremos nuestro vehículo para desplazarnos y un calzado que no nos importe mojar.
Espeleología muy cerca del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, o en Villanúa o Biescas.
Recomendado bien para personas animadas bien para aquellos que hayan realizado ya descensos de nivel 1 y quieran experimentar más aventura. También para adultos que aunque no tengan experiencia en barrancos, tengan un perfil aventurero e intrépido. No tienen grandes dificultades pero se garantiza una buena dosis de aventura y emociones controladas. Varios rapeles, saltos y toboganes. Recomendable haber realizado ya algún descenso de nivel I.
Barranco del Furco, Lugar-Escuain, Trigoniero, etc.
Incluye:
Barranquismo. Material personal que tienes que traer:
Actividad acuática o seca de iniciación para adultos, niños o familias. Actividad segura, divertida y atractiva en un entorno de gran belleza. Pequeños saltos y toboganes (nunca obligatorios) y rápeles de longitud hasta 15 metros, donde el guía nos asegurará siempre con una cuerda auxiliar de seguridad y evitar caídas inesperadas.
Garganta de las Gloces, barranco de Aso o Viandico, Yesa, Garganta de Miraval, Gorgol, entre otros.
Programa:
Cita en la oficina de Casteret en Broto. Inscripción, lectura de las condiciones y del seguro, reparto de material, desplazamiento en vehículos particulares, realización del descenso, retorno a Broto.
Datos prácticos:
Incluye: