Casteret Actividades en la Montaña SL
c/ Santa Cruz 18 bajos - 22370 - Broto (Huesca)
974 486 432 / 670 817 779 / 633 89 87 65
info@casteret.es
info@casteretgrupoexplora.com

Ferrata de Foradada de Toscar

ferrata de foradada de toscar Una vía ferrata es un itinerario equipado en una pared, tanto vertical como horizontalmente, con diverso material que nos facilita la progresión: clavijas, grapas, cadenas, escaleras, puentes colgantes, etc. Esto permite el ascenso con seguridad a zonas de difícil acceso para personas no habituadas a la escalada.

La seguridad contra una posible caída nos la da un cable de acero instalado a lo largo de todo el recorrido, al cual iremos asegurados a nuestro arnés mediante unos cabos de anclaje con disipador de energía y mosquetones especiales de seguridad que nos aseguran en caso de caída.

En Foradada del Toscar, cerca Aínsa, tenemos la espectatular Ferrata de Foradada del Toscar.

Esta ferrata tiene unos 220 metros de desnivel y 350 de recorrido tras el cual encontramos un sendero de retorno de unos 400 metros. Se encuentra en la ladera suroeste de la Sierra Ferrera, la continuación de Peña Montañesa, a una altitud entre los 1100 y 1500 metros, próxima al Collado de Foradada. El acceso a la vía ferrata se realiza en unos 20 minutos usando una pista que parte de las proximidades del Collado de Foradada, para continuar con un sendero que nos guía hasta el comienzo de la vía. Es MUY RECOMENDABLE haber realizado antes otras vías ferrata para realizar esta, de mayor dificultad. La vía recorre unas placas calizas adosadas por un trazado sinuoso y variado.

Consta de tres tramos:

-Primer tramo: inicio de la via ferrata. Comienza por placas y un espolón para después entrar en una canal donde un puente tibetano (construido con cables) cruza a una aguja. Después sube hasta casi la cumbre de ésta para pasar a otra placa que se recorre en travesía hacia la izquierda, para después girar una serie de espolones y dirigirse a la cresta que forman este grupo de agujas.
Este tramo en el más laborioso y espectacular de todos y donde más metros de desnivel se superan (unos 100 metros de desnivel en 180 de recorrido).

-Segundo tramo: es el descenso de esta aguja. Por un lado un rápel (descenso por cuerda autoasegurado) de unos 20 metros nos deja al pie del collado que se encuentra tras la cresta. Por otro lado, un impresionante puente colgante nos deja en otra placa que encontramos frente a la cresta.

-Tercer tramo: es optativo ya que es un tramo mucho más relajado ya que la pared pierde inclinación y se hace más escalonada, pero resulta muy recomendable ya que se gana mucha más altura (unos 220 metros de desnivel en 350 de recorrido), las vistas y el ambiente de la vía ganan considerablemente e incluso facilita el camino de descenso. Es quizás el más caluroso del recorrido, porque está siempre al sol. Este tramo comienza al final del puente colgante y supera varios tramos escalonados. El final de la vía coincide con uno de estos tramos escalonados donde en más cómodo y seguro empezar el descenso a pie. De aquí al comienzo de la vía ferrata y camino de acceso nos encontramos a 10 ó 15 minutos.

ferrata de foradada de toscar ferrata de foradada de toscar ferrata de foradada de toscar ferrata de foradada de toscar ferrata de foradada de toscar ferrata de foradada de toscar ferrata de foradada de toscar ferrata de foradada de toscar ferrata de foradada de toscar ferrata de foradada de toscar ferrata de foradada de toscar ferrata de foradada de toscar ferrata de foradada de toscar ferrata de foradada de toscar ferrata de foradada de toscar ferrata de foradada de toscar ferrata de foradada de toscar ferrata de foradada de toscar ferrata de foradada de toscar ferrata de foradada de toscar

Material específico que se te proporcionara:

  • Casco: imprescindible para evitar daños de una caída de piedras o de un golpe en la cabeza.
  • Arnés: lo usaremos para asegurarnos. Homologado por la UIAA/CE.
  • Disipador de energía: elemento que en caso de caída amortiguará el golpe. Está prohibido ascender una vía ferrata sin este tipo de disipadores.
  • Mosquetones: llevaremos dos mosquetones especiales para vía ferrata. Con seguro.

Material que necesitarás aportar:

  • Zapatillas o botas: se recomienda calzado cómodo, con suela gruesa y que no resbale.
  • Mochila: recomendable llevar una pequeña mochila con algo de bebida, comida y ropa de abrigo.

Lo + visto

  • Miradores de Ordesa en 4x4
  • Rafting
  • Rafting Río Ara
  • Descenso de Barrancos
  • Ferrata del Sorrosal
  • Campamentos Escolares
  • Actividades
  • Ascensiones de dos días
  • Ascensiones en el día
  • Ascensiones

ordesa en 4x4 Excursiones 4x4 Broto - Ordesa

Os proponemos realizar un paseo de altura, donde podrás contemplar las espectaculares vistas aéreas del Valle de Ordesa desde varios miradores desde los cuales se podremos contemplar el Mondarruego, Tozal del Mayo, Carriata, pico del Gallinero, cascada de Cotatuero, la Fraucata, las Gradas de Soaso, la

Leer más

Rafting en el pirineo aragonés y ordesa

Esta actividad consiste en descender en grupo por el cauce de ríos caudalosos subidos en una barca hinchable y guiados por un especialista que nos ayudará (no siempre se puede evitar) a sortear los rápidos, rebufos, remolinos y a no darnos un chapuzón

Leer más

Rafting: descenso por aguas bravas en barca hinchable. Diversión, emoción y trabajo en equipo. Una embarcación neumática, el raft, y sobre ella un grupo dispuesto a disfrutar, son los elementos necesarios para pasar un buen rato de aventura. Las barcas de rafting descienden sobre las olas y entre los rápidos.

Leer más

Descenso de barrancos en Pirineos y Sierra de Guara

Descubre y conoce esta divertida actividad deportiva conocida como descenso de cañones, descenso de barrancos o barranquismo.

Este deporte consiste en descender tramos encañonados de un río o barranco por el cauce, atravesando diferentes obstáculos naturales. En algunos de ellos será

Leer más

Vía Ferrata de la Cascada de Sorrosal - Broto

Una vía ferrata es un itinerario equipado en una pared, tanto vertical como horizontalmente, con diverso material que nos facilita la progresión: clavijas, grapas, cadenas, escaleras, puentes colgantes, etc. Esto permite el ascenso con seguridad a zonas de difícil acceso para personas

Leer más

campamentos 2015

CAMPAMENTO INTERNACIONAL DE MONTAÑA EN YEBRA DE BASA (HUESCA) (en español)

DESCRIPCIÓN:

Experiencia en pleno Pirineo de 7 días de duración en la que conviviremos con niños y jóvenes de otros países mientras practicamos los deportes de aventura más intensos e interesantes que nos ofrece el Pirineo Oscense de mano

Leer más

Actividades y deportes multiaventura

  • Multiaventura en Pirineos y Sierra de Guara. Planificamos packs de fin de semana o de varios días para que pases intensas emociones llenas de aventura con la seguridad que te ofrece un guía especializado.
  • Aunque te proponemos algunos packs muy interesantes, no olvides que puedes proponernos
Leer más

Ascensiones de tresmiles y otras montañas del Pirineo y Ordesa en dos días

Te acompañamos en las ascensiones a las más importantes cumbres de los Pirineos en dos días. El primer día realizaremos la aproximación al refugio donde cenaremos y pasaremos la noche.

Algunas propuestas de ascensiones a montañas de

Leer más

Ascensiones de tresmiles y otras montañas del Pirineo y Ordesa en dos días

Te acompañamos en las ascensiones a las más importantes cumbres de los Pirineos en dos días. El primer día realizaremos la aproximación al refugio donde cenaremos y pasaremos la noche.

Algunas propuestas de ascensiones a montañas de

Leer más

Ascensiones en Ordesa y Pirineos

La ascensión de una montaña es una actividad física muy gratificante, sobre todo cuando llegamos a la cima. Normalmente realizaremos la ascension caminando, o en invierno con esquís o raquetas de nieve. Se puede combinar con travesias, durmiendo en refugios preparados para ello y ascendiendo

Leer más

       la sportiva la meteo que viene albergue de yebra