Sendero geomorfológico de Aigualluts con raquetas de nieve

Actividad de raquetas de nieve en el corazón del parque natural Posets-Maladeta. El punto de encuentro es Benasque o bien el final de la carretera A-139, en los Llanos del Hospital. Se accede por una pista hormigonada paralela al valle. Se deja el vehículo en un aparcamiento que encontramos antes de llegar a los Llanos del Hospital.

Aquí comienza el Sendero Geomorfológico de Aigualluts. Se trata de una de las excursiones más conocidas y concurridas de la zona.

Leer más

Raquetas de nieve. Un poco de historia

Raquetas de nieve

Con la llegada del invierno las cumbres, los caminos y los bosques del Pirineo se cubren de nieve y, con ella, nos encontramos con un magnifico terreno de juego en el que experimentar nuevas aventuras. La nieve, antes enemiga de nuestros paseos invernales pasa a ser, gracias a las raquetas de nieve, nuestra aliada y amiga de nuestras aventuras por la naturaleza.

La sensación de caminar dejando nuestra huella en un paisaje blanco inmaculado, sin apenas ruidos que enturbien la armonía del entorno, despierta nuestros sentidos y nos devuelve a ese ya perdido contacto con la naturaleza. Los encuentros con los animales o con sus huellas en la nieve nos llevan a experimentar nuevas aventuras en la nieve.

Leer más

Esquí de montaña en el Pirineo Aragonés

El esquí de travesía, o esquí de montaña, es una modalidad a medio camino entre el alpinismo y el esquí que no precisa de zonas preparadas ni señaladas y que tiene como objetivo realizar una ascensión y el descenso de un pico, una travesía o una simple excursión sobre terreno nevado.

Como otras actividades de montaña, se trata de un deporte que comporta cierto riesgo. Es necesario usar material y equipo específicos, así como una preparación física y capacidad técnica que rebasan con mucho el simple dominio de las habilidades de descenso sobre nieve virgen.

Leer más

Raquetas de nieve

raquetas de nieve ordesaLas raquetas de nieve

Es un medio utilizado para caminar sobre la nieve que es casi tan antiguo como el hombre. Básicamente consiste en colocarse bajo las botas, mediante unas fijaciones, una superficie amplia que impida que nos hundamos en la nieve. Las antiguas raquetas de madera, piel y cuerda se han sustituido por otras de materiales plásticos y sintéticos, ligeros y con mayor resistencia.

Leer más